Mostrando entradas con la etiqueta lista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lista. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de enero de 2016

Cosas de pelis americanas que no me han pasado

Hoy vengo con  "Cosas que..." basado en echos ficticios. No os pasa que veis muchas películas que en realidad ya imagináis que es lo que va a pasar o suceden cosas que dices "VENGA YA ESO NO ME PASA NI DE COÑA" por ejemplo lo siguiente;

1. Maquillarte y que hagas lo que hagas NUNCA se te vaya de la cara; primera mentira, yo es que a no ser que me quede totalmente inmóvil cual cadáver y no sude ni una gota lo siento pero siempre se me corre o la raya de los ojos o comiendo se me va el pintalabios (a no ser que sea permanente, ahí solo tarda mas el proceso) pero vaya que NO ME PASA A MI.


2. Chocarme con alguien, que a los dos se nos caiga todo y que de repente nos hagamos super amigos/ amantes / aliens en el espacio. No, lo siento, no me ha pasado. Es decir me han empujado pero lo último que he pensado "¡Que mono, seamos amigos!" osea ni de coña, al contrario poco me ha faltado para mandarlo a pastar.

3. Que alguien empiece a cantar (o bailar) una canción inventada y que todos la sepamos, igual no tenemos telepatía o se nos da fatal improvisar canciones pero no nos pasa mucho por aquí, casi que no nos pasa en absoluto.


4. Las fiestas de instituto/universidad con ponche, bailes, reinas y reyes. No, no he ido a ninguna ni he oído que se haga pero vaya que tampoco creo que fuese si me invitasen. O esas fiestas impresionantes en casas dónde no cabe un alfiler, dónde tienes que practicar rugby para salir de ahí.

5. Las novatadas; Vale, de eso si he oído. A mucha gente en trabajos, insitutos, etc. Les hacen novatadas al empezar pues yo tengo la suerte de que a mi no me han hecho ninguna.


6. Que vengan niños a pedir dulces a mi casa en Halloween, aquí no pasa, en mi pueblo, en mi casa estas cosas no pasan. Pero sé que en ciudades más grandes SI pasa por que me lo han contado.

7. El muérdago de navidad; igual es por que no se me ha ocurrido colgarlo en alguna parte o algo pero no me ha pasado ir a dónde sea que esté la persona que me gusta también por casualidad y encontrarnos bajo el muérdago y pensar "OH DIOS MIO TENEMOS LA OBLIGACIÓN DE BESARNOS QUE FORTUITO TODO QUE AGRADABLE, BÉSAME BANDIDO" que no estaría mal por que en las pelis siempre acaban enamorados y felices para siempre pero aquí yo creo que seríamos más de "¿Qué cojones es esto? ¿Tengo que besar a un extraño por que hay una puta ramita sobre la cabeza? Ni de coña".


8. Oír un ruido en mitad de la noche y salir únicamente con ropa interior y sin nada con lo que defenderme a investigar, siento no recibir al asesino potencial en plan sexy pero soy más de pijamas cutres, moño y lo primero que encuentre para partirle la cara al extraño. LO SIENTO.

9. No cerrar la puerta del coche o de casa y encontrar todo lo que había dejado. Aquí dejas la puerta abierta y si al volver encuentras los cimientos das las gracias.


10. Que los policías se desvivan por un caso y lo resuelvan en menos de un día; A ver, aquí el sistema va lento, pasito a pasito y pueden pasar años hasta que se dé el próximo caso. Aquí los criminales no se acojonan con un "Tu compañero a hablado" o "Irás a la cárcel por mucho tiempo", aquí a todos se la suda por que de aquí a que los pillen su crimen habrá caducado y es así. POR QUE SI hasta dónde yo sé (que igual ha cambiado o OJALÁ me equivoque) pero los crímenes tienen un tiempo límite para ser resueltos, unos años o así y si no se resuelve CADUCA.

11. Cada día toda la familia desayuna un menú entero y muy completo, además lo hacen unidos hasta que cada uno se da cuenta de que llegará tarde a su trabajo muy bien pagado y flexible con su vida personal y los niños llegan tarde a su maravilloso instituto. A decir verdad, en mi casa son muy pocas las veces que desayunamos juntos ya que por un motivo u otro no podemos.



Y esto es todo ¿Que cosas de películas NO os han sucedido?

jueves, 9 de julio de 2015

Por que creo que es importante viajar.

¡Buenos días!

El otro día pensando en posts se me ocurrió este que hacia tiempo que quería escribir pero con el parón del blog no llegué a escribir y creo que es bastante oportuno por que hace poco vi un anuncio que describe bastante bien a lo que me refiero. ¿Por que creo que es importante viajar?

1. Para conocer mundo; Hay posibilidades infinitas ahí afuera, no digo que dónde vivo no sea bonito. Tiene lugares preciosos, pero no quiero perderme toda la riqueza que se encuentra ahí fuera esperando ser explorada. Ciudades con horas y horas de trabajo detrás, pueblecitos escondidos, selvas y bosques que han proveído de oxígeno al mundo durante siglos, museos con tantas almas plasmadas en obras de arte, salas llenas de música, calles infinitas a ningún lugar, mares y océanos azules llenos de misterio. ¿Por que conformarme sólo con lo que tengo? Quiero decir claro que puedo verlo por la tele, pero estar ahí, sentirlo de verdad es otra cosa.


2. Para conocer gente; La gente cambia de un país a otro su forma de hablar (y sus lenguas, por supuesto), su forma de andar, de bailar, es todo un mundo. Millones de humanos en el mundo que podrían ser tan parecidos a nosotros o tan distintos que podrían enamorarnos y no necesariamente me refiero a una relación de pareja. No sé a vosotros pero a mi ME ENCANTA conocer gente de otros lugares.


3. Para conocer culturas; A veces hay costumbres y normas en ciertas culturas con las que no estoy de acuerdo pero aún así quiero conocerlas, quiero saber la realidad, quiero conocer lo que ocurre ahí afuera. Mi padre siempre me dice "Conoce y de todo lo que conozcas mira si es bueno para ti, si te gusta y si no es así tomalo de ejemplo para no hacerlo" es decir, es importante siempre mantener la mente abierta a todo a pesar de que no nos guste. Hay muchas comunidades que se mantienen a base de normas que a nosotros nos parecen aberraciones pero que increíblemente es lo que les ha mantenido con vida durante siglos (por ejemplo en las tribus) y no quiere decir que debamos aceptarlo, por supuesto que no, pero siempre es bueno conocer.


4. Por la comida; Como amante de la comida no hay cosa que más me guste cuando conozco un lugar nuevo que conocer su gastronomía, la forma de prepararla y de presentarla. Hay gente que le da como cosilla probar comida de otros países por que lo hacen "raro" o utilizan alimentos a los que no están acostumbrados pero por eso mismo, por hacerlo distinto es por lo que quiero conocerlo no hay cosa más bonita que experimentar.


5. Por encontrarme a mi misma; Es curioso pero es cierto que es cuando me alejo de mi rutina, cuando salgo que empiezo a vivir, a ver lo que hay en el mundo y a encontrarme a mi misma. Por que si, tengo que perderme para encontrarme, para tener claras mis prioridades, para saber lo que quiero y lo que no. Y es que es tan liberador salir de lo habitual de volar lejos, es cierto que a veces hay personas o cosas a las que echarás de menos. Pero lo cierto es que el pasado no es una cosa que quepa en mi maleta cuando viajo hacia mi futuro, no me malinterpretéis no me olvido de mi familia puesto que los amo con locura, pero vaya dónde vaya los tengo conmigo aunque no estén.


6. Por que no soy de ningún lugar; mi madre nació en un lugar, mi padre tiene raíces de varios lugares y yo he nacido en otro. La verdad es que nunca me he sentido de ningún lugar, no odio mis raíces ni el lugar dónde vivo pero no me siento atado a él de forma ferviente. Yo soy del mundo y puede que algún día llegue a un lugar y diga "Este es MI lugar" pero de momento no es así y tal vez por eso tengo tantas asías de viajar por que mi lugar es muy grande.


Y ahora os dejo el texto del anuncio de Lipton, no me pagan por hacerles publicidad, pero el texto es suyo y además me parece un anuncio muy bonito:

— No sé, como tu dices estar en casa se hace raro.
— Si, es un conflicto, pero la gente se olvida de eso. Cuando tenía tu edad trataba de dejar de lado la comodidad para poder ver como este cambiante mundo era parte de mí. Pero sólo cuando estaba fuera era cuando me daba cuenta de que hay cosas que ningún libro o padre puede enseñante. En un momento del camino te das cuenta de lo que tienes delante y no de lo que has dejado. Es la claridad lo que es adictivo.
Esos lugares lejanos que has visto en la televisión y que has leído sólo en los libros que sabías que estaban en algún lugar y que realmente existían, pero realmente no existen hasta que los ves con tus ojos, hasta que los hueles, hasta que sientes la arena bajo los pies, el sol en la piel. Eso es lo que hace que realmente creas que es real.
Por que solo durante la hostilidad del camino te das cuenta de la simpleza de la felicidad, comienzas a entender lo realmente increíble de la compañía, aprendes que el mejor plan es no tener uno, que las mejores experiencias no son las que esperabas. ¿Sabes? Durante el camino conoces gente como tú, llena de admiración buscando convertir algo en suyo. Pero es cuando conoces a alguien que camina a tu mismo paso, bueno, es un poco difícil de describir... Te hace ver el tiempo con una luz diferente, todo se vuelve más hermoso, las cosas van y vienen tan rápido que no puedes contar los días y te das cuenta que el hogar es una cosa que trasciende y que con la gente correcta el hogar está en cualquier parte del mundo.
Decidir que camino tomar parece la decisión más complicada de tu vida ¿Hacia dónde voy? Pero cuando todo parezca abrumador, mira hacia delante y toma un respiro. 


¿Y a vosotros os gusta viajar?
¿Qué es lo que os gusta de viajar?
¿Habéis visto el anuncio de Lipton? 

miércoles, 24 de diciembre de 2014

10 Cosas que me gustan de la Navidad.

¡Buenísimos días!

Hoy vengo a contaros algunas de las cosas que más me gustan de la navidad a modo de lista para ver si compartimos los mismos pensamientos.


1. Chocolate caliente; Oh si, me encanta tomarme una buena taza de chocolate caliente acompañado de una coca de patata muy típica por aquí, es genial para entrar en calor cuando hace tanto frío.


2. Los mercadillos de navidad; Me encantan, en mi pueblo empezaron a hacerlo hace dos años. Se hace todos los sábados del mes de diciembre y el primer sábado de enero. En otros pueblos y ciudades lo hacen distinto pero todos tienen su encanto, me gusta muchisimo. En mi pueblo hay puestos en los que puedes comprar productos y con el dinero compran juguetes y comida para los niños de los comedores sociales. ¡Además a veces se encuentran cosas monisimas!


3. El olor a madera quemada que sale de las chimeneas, no sé a vosotros pero ese olor me parece super reconfortante.

4. Poner el árbol y decorar la casa, me encanta. Para mi es algo que hay que hacer si o si por que le da vidilla y alegría a la casa, cuando me deprimo enciendo las luces del árbol y me paso un buen rato mirándolos. Mi familia no es de decorar la casa, por eso me encargo yo y le pongo todo el sentimiento.


5. Mirar muchas películas, no necesariamente de navidad, pero en esta época hacen muchas pelis geniales por la tele. La última de navidad que vi fue Serendipity y la última que vi fue Harry Potter y las reliquias de la muerte parte II aún no supero algunas escenas.


6. Las ganas de compartir, en esta época del año por mucho que haya gente que diga que solo es materialismo en estado puro, hay algo más allá de los regalos en si. Y es que en esta época a la gente le gusta compartir, ya sea una canción, un cruasán, un libro, un lo que sea. Lo noto mucho en la gente que me rodea, aunque yo soy partidaria de hacerlo todo el año. Jajajaja


7. Las pistas de hielo, aquí dónde vivo no nieva (no normalmente) a no ser que sea en las montañas y en la capital hay una pista de hielo a la que tengo que ir si o si. El año pasado me quedé con ganas y espero este año poder ir.


8. Pasear por las calles, hay un ambiente emocionante no sé es extraño de explicar es una emoción extraña. Euforia, alegría, tranquilidad. Y acompañas esto con todas las luces y decoraciones, el chocolate caliente y buena compañía y tenemos el pack completo.


9. Los regalos, a mi me encanta mucho regalar cosas. Me gusta prepararlo todo, envolver los regalos y ver la cara de emoción que ponen al abrirlo.


10. La magia, esta en todas partes. No sé explicarlo correctamente pero hay algo emocionante en la navidad, es como un secreto a voces, hay brillo en los ojos de la gente, sonrisas, canciones en todas partes, ganas de abrazar, de querer. No lo sé, es maravilloso. Ojalá todo el año fuese así, aunque pensándolo bien, si fuese así todo el año no lo valoraríamos, tal vez.


Espero que os haya gustado el post. ¡Feliz Navidad!

miércoles, 24 de septiembre de 2014

18 Cosas que nunca entenderé.

El otro día de la nada empecé a pensar en cosas que en serio, no puedo entender y quiero compartir con vosotros. Pasen y lean.


COSAS QUE NO ENTENDERÉ NUNCA:

- Que siempre pierdo un calcetín.
- Que mucha gente por el echo de tener más dinero desprecia a los que tienen menos.
- Que se me acabe siempre la tinta del boli en mitad (o a veces, al inicio) de un exámen.
- Las matemáticas.
- Cuando vas por la calle y algún tio (a pie o en coche) te empieza a decir "piropos (o eso dicen)", realmente, ¿Qué esperan conseguir?


- La gente que en teoría hace algo por ti "por que quiere" y te lo recuerdan toda la vida.
- La gente falsa, que saben que ya sabes que son falsos y siguen siendo unos falsos. (Por ejemplo: X persona te pone a caer de un burro a tus espaldas, y tú lo sabes. Esa persona sabe que tu lo sabes y aún así viene a hablarte super de guays.)
- El regettón.
- Que cuando buscas algo no lo encuentras y cuando dejas de buscarlo aparezca.
- Que gobierne el PP.

(Mi reacción al ver los resultados electorales)

- Que Michael Fassbender o Jonathan rhys meyers no sea mi novio (Es broma).
- Que una mujer tenga un hijo solo para que su pareja no la abandone.
- Los hombres.
- Por qué mi chinchilla duerme siempre con el cuerpo sobre la madera más alta pero con la cabeza colgando si ya se ha caído muchas veces.


- Que cuanto menos haces menos ganas de hacer tienes. (Me llamo Zoé y soy el homo vagus maximus).
- Que haya gente que no llore con la muerte de Sirius Black.
- El Ruso.
- Que al acabar de triturar los ingredientes para el sorbete de Mango me pareciese una porquería y que después de pasar la noche en el congelador me parezca el mejor sorbete que he hecho/comido en mi vida.



Bueno, como véis ha sido una lista un poco de risa también. Ya que quería hacer un post un poco distinto de lo habitual, pero oye que igual compartís alguno de estos pensamientos.


¿Qué os ha parecido?
¿Compartís algún pensamiento?
¿Os gustan las chinchillas? (¿Por qué pregunto eso?)









martes, 23 de septiembre de 2014

Otoño, ven a mi.



Sé que hay muchisima gente que adora el verano por muchas razones; vacaciones, playa, calorcito, helados, etc. Yo no digo que no me guste pero prefiero el otoño/invierno. Por que llevamos desde mayo con un calorazo por aquí que es horrible, así que estoy feliz de que ya llegue el otoño.

Ayer llovió todo el día y hoy hace el día perfecto; cielo despejado y un solazo pero... ¡HACE FRÍO! No un frío de estos que parece que tus extremidades han desaparecido, no.

¿Por qué me gusta tanto este tiempo?


1.- No tengo que preocuparme de si estoy sudando en exceso.
2.- Chocolate caliente.
3.- Envolverme dentro de las mantas cual oruga.
4.- Excursionismo. Que si, en verano también se puede hacer, pero tanto calor me quita las ganas.


5.- Referente al punto anterior, a diferencia del calor, cuando hace frío tengo más ganas de hacer cosas.
6.- Abrazos infinitos.
7.- Sudaderas, millones de ellas, cuanto más grandes mejor.
8.- Botas, creo que no ha habido año que no haya tenido un par de ellas en mi armario.


9.- Halloween.
10.- Ferias medievales, me encantan, ME ENCANTAN.
11.- Pantalones largos. (Tengo las piernas blanco nuclear y ni con 24 horas de sol durante 365 días al año cambian de color)
12.- Lluvia.
13.- Pisar las hojas secas que caen de los arboles.


14.- Las hogueras.
15.- El perfume permanece más tiempo en la piel.
16.- Ducharse con agua hirviendo (Feel like a pollo cociéndose).
17.- Chaquetas y bufandas.
18.- La mayoría de series que me gustan sacan nueva temporada por este tiempo.
19.- Sofá, peli y manta.
20.- Me gusta más comer helado cuando hace frío.




Y bueno, ahora mismo no se me ocurren más cosas pero tal vez a vosotros si. 
¿Os gusta este tiempo? 
¿Por qué? 
¿Compartís alguna de las cosas que he mencionado?