Mostrando entradas con la etiqueta DIY. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DIY. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de septiembre de 2015

Repaint Bella.

¡Buenos días!

Hoy os traigo algo diferente y tampoco es que sea super especial, pero me hacía ilusión. Hace dos semanas compré una muñeca de Bella (de la película la Bella y la Bestia) en una página de segunda mano por que me gustó mucho y estaba muy bien de precio. Pero el caso es que al llegar a casa tenía el pelo horrible, la ropa medio rota y a mi parecer no era tan guapa.

Así que decidí que intentaría arreglarla; limpié la ropa, le cosí los rotos del vestido, le corté un poco el pelo para que fuera más fácil arreglárselo, lo limpié con suavizante y detergente para la ropa (suele ir muy bien para el pelo de las muñecas), y finalmente decidí repintarle la cara.


No nos engañemos no es ni de lejos el mejor repaint, pero a mi me gusta, creo (a mi parecer) que para ser el primero no es taaaan desastre. Le quité la purpurina y la pintura de la cara con quitaesmalte y la pinté con pinturas acrílicas. Las fotos del antes no las hice yo por que no lo había pensado como post, así que están un poco movidas, pero creo que se apreciará el cambio. ¡Y la foto de abajo es del después!



¿Qué os ha parecido el cambio?
¿Habéis tenido disgustos con pedidos en internet (sobretodo de segunda mano)?
¿Os habéis animado a repintar alguna muñeca o algo?



miércoles, 22 de abril de 2015

DIY; Cojín.

¡Buenos días!

Hoy os traigo una manualidad o DIY como se llama ahora muy muy fácil que se me ocurrió el otro día (seguro que 9037492374329 personas lo han hecho antes, pero se me ocurrió a mi. HE DICHO). El caso es que tenía una camiseta que de tanto meterla en la lavadora se había quedado corta, y es una camiseta que me gustaba muchisimo y me daba mucha pena tirar. Así que empecé a pensar opciones y finalmente me decidí a hacer un cojín.

LO QUE NECESITÁIS:

(Yo primero iba a utilizar un cojín, pero después pensé que era demasiado pequeño y utilicé relleno)

1.- Una camiseta vieja
2.- Tijeras
3.- Lápiz
4.- Regla (la que sirve para medir, EJEJEJEJEJE)
5.- Aguja
6.- Hilo del color de la camiseta.
7.- Un cojín (En este caso también necesitáis una cremallera), o relleno para cojín.

PASOS A SEGUIR:

1. Para empezar si habéis elegido un cojín tomareis medidas para después marcarlas sobre la camiseta (siempre dejando uno o dos centímetros demás para poder hacer el dobladillo para coser). Si habéis elegido el relleno, escoged qué medidas queréis para vuestro cojín y marcarlas sobre la camiseta (también dejad uno o dos centímetros demás).

2. Cortar la tela sobrante. Yo elegí el relleno así que aproveché que los lados de la camiseta ya vienen unidos y no lo corté, para tener que coser menos.

3. Girar la tela haciendo que el exterior quede hacia dentro, y el interior quede hacia fuera.

4. Comenzamos a coser todos los lados de nuestro futuro cojín (siempre a un centímetro de el borde, a no ser que cosáis de otro modo que os vaya mejor). Cuando lleguéis al ultimo lado cosed hasta la mitad y la otra dejarla sin coser. En caso de que sea una cojinera lo que queréis hacer en este lado poned una cremallera y todo será más fácil pero recordad que tenéis que coser la cremallera dejando el tirador hacia el lado que toca.

5. Volvemos a girar la tela  a través de el agujero que hemos dejado sin coser (o dónde se encuentra la cremallera) haciendo que  el interior quede hacia el exterior y el exterior hacia el interior.

6. Rellenamos el interior tanto como queramos o se pueda. En caso de ser un cojín, secillamente lo metéis dentro y cerráis la cremallera.

7. Finalmente cuando ya esté relleno seguimos cosiendo la parte que habíamos dejado a medias.

Y ya está, no sé si me he explicado, creo que si. Pero bueno, el caso es que si no me habéis entendido en youtube seguro que hay algún vídeo. Quería hacer fotos, pero no se veía exactamente lo que estaba haciendo, así que para liar más, mejor lo dejo así.

Bueno, y este es mi cojín.



Igual es por que lo he hecho yo, pero me gusta mucho no, MUCHISIMO. Y además es super super blandito. Que por cierto, hice el cojín por que la camiseta quedaba corta pero con el relleno la camiseta queda enorme. ¬¬ Pero no pasa nada, hay que quererla así.

¿Qué os ha parecido?
¿Lo habéis hecho alguna vez?
¿Qué hacéis con vuestras camisetas viejas cuando ya no podéis usarlas más?

miércoles, 28 de mayo de 2014

Luces, cámara, boli, washis... ¿EH?

¡Hola! Tal vez te preguntes a qué viene el titulo del blog...

Con esto de que han empezado las vacaciones para mi he empezado a planear un montón de cosas, que si apuntarme a este curso, que si hacer estos recados, que si visitar a tal, etc. Y entre todo ese remolino de ideas destacó una; "Escribir una carta"

¿Cuanto tiempo hace que no recibes una carta de alguien especial?
¿Cuanto hace que no escribes? 
¿Recuerdas como te sentías al enviar cartas?
¿Recuerdas la emoción al revisar el correo?

Por que sí, es tremendamente fácil y cómodo comunicarte a través de todo tipo de aplicaciones como Whatsapp o Line, o a través de redes sociales Facebook, Twitter, Tuenti, etc. ¿Pero y aquellos tiempos en el que no había más comunicación que las cartas? ¿Y la sensación de euforia y nerviosismo mirando cada día el buzón?

No me malinterpreteis, estoy encantada con el progreso de la humanidad con las nuevas tecnologías, es genial. Sobretodo si vas apurada y estás haciendo cosas. ¿Cuánto tiempo te toma escribir un mensaje o "whats" como dicen por aquí? De 5 segundos a 1 minuto (de 15 minutos a 2 horas si eres mi madre). Por eso estoy reivindicando el envio de cartas. El sábado pasado me senté frente al escritorio, cogí bolis y rotuladores de todos los colores, pegatinas, "washis" (me gusta llamarles así jajajaja), y todo cuanto encontré para escribirle una carta a mi mejor amiga, mi tercera hermana, mi compañera, mi no sé. He vivido millones de cosas con ella, siempre hemos ido juntas al colegio hasta que llegamos a sexto de primaria y ella se cambió de ciudad y colegio, aún no teníamos internet ni una ni la otra (si, existía, pero no teníamos) el caso es que empezamos a escribirnos cartas, tengo muchas.



Así que decidí que no había mejor homenaje a todos estos años juntas, a todas esas sonrisas que me ha sacado, todos esos abrazos, todas esas cosas que sólo ella podrá entender sobre mí, por todo eso decidí dedicarle dos horas de mi vida. ¿Y qué son dos horas cuando ella me ha dedicado 19 años de su existencia? ¡Nada! Disfruté escribiendo (a pesar de que acabó doliéndome la mano, la euforia del momento), no me corté a la hora de escribir, le conté un montón de cosas, dibujé, añadí fotos, pegatinas. ¡Incluso mi colonia en una tarjeta! Para que sienta que estoy ahí cuando no puedo estar físicamente.

La eché al buzón el domingo por la mañana y esta misma mañana ha llegado. Magia instantánea, desde el primer minuto que cogí el boli y hasta que mi amiga me ha enviado un mensaje para contarme que le había llegado. Hemos vuelto a tener 11 años. Y he de confesar que me ha encantado volver a tener esos nervios de "¿Llegará?¿Y si no llega?¿Cuánto tardará?¿Le gustará?".


Y por eso desde aquí os animo a todos y a todas a que enviéis una carta a alguien. Da igual a quién, a un familiar, a un amigo, al vecino del 3º. ¡No importa! Qué no se pierda esta costumbre tan bonita de invertir tiempo en nuestras relaciones diarias con tonterías no tan tontas como esta. Vale la pena, yo seguiré enviando cartas y paquetes. ¿Y tú?¿A qué esperas? Qué no te haga falta una fecha importante para recordarle a alguien que te importa.

sábado, 12 de abril de 2014

DIY decora tu cuaderno.



Hola!

¿Recordáis la libreta de Marie Claire de la que os hablé hace un mes? Me parecía un poco sosa, así que le he dado mi toque personal. Espero que os guste.

Bueno, mi intención era enseñaros todo el proceso de diseño pero hoy estaba un poco torpe y sin querer he eliminado de la cámara las fotos que no tocaban en vez de hacer una carpeta nueva. Pero al menos tengo las del resultado final y os explicaré como lo he hecho, pero sin fotos. Lo siento.


Materiales:

- Papel reciclado rojo (aunque podéis utilizar cualquier tipo de papel o cartulina).
- Etiquetas varias (yo tenía una de Blas y Mickey Mouse)
- Pegatinas.
- Tarjetas de visita (estas las tengo de unas muestras de tarjetas que podías personalizar tu mismo)
- Recortes varios.
- Cinta adhesiva.
- Tela.
- Pegamento imedio.


Proceso:

1. Primero medí el cuaderno y dibujé las medidas sobre el papel, lo recorté y lo pegué alrededor de la tapa.

2. Dejé un espacio sin papel para poder pegar un trozo de tela, y hice lo mismo que en el paso anterior.

3. Después pegué cinta adhesiva en todos los bordes para que estos no se despeguen al rozarse con otros objetos.

4. ¡Y a decorar! Utiliza tu imaginación cualquier cosa es buena, yo pegué pegatinas de todo tipo, etiquetas y cosas que me gustan, incluso pegué una herradura de metal de un llavero. Aún no está terminada porqué iré pegando cosas según aparezcan en mi camino.



Además os enseño algunas de las cosas que escribo en el interior; hay frases, dibujos, fotos, sueños... Un poco de todo.










¿Te ha gustado?
¿Como lo harías tú?

¡Un besote!