viernes, 5 de septiembre de 2014

Música; Nat Simons

¡Buenísimos días!

Este post está dedicado a Natalia García Poza o mas conocida como "Nat Simons", es una de mis cantantes favoritas por que considero que su voz es algo distinta a lo que suelo escuchar, transmite mucho.


Yo la conocí hace mas o menos un año pero su trayectoría músical comienza en 2008-2009 durante su estancia en Londres, de hecho la primera vez que la escuché y antes de buscar más información sobre ella creí que era inglesa. Ese mismo año es nominada como mejor artista folk y mejor voz en los Premios Pop-Eye.

Después a su regreso a España empieza a cobrar reconocimiento tocando en muchos locales, además de participar en un programa en Radio Nacional de España para homenajear a Bob Dylan. También en 2012 toca en el Primavera Sound, ese mismo año graba Home on High.


Sus registros son básicamente el Folk-Rock y el blues. Se dice que la primera letra que escribió habla sobre las canciones de Bob Dylan y que su disco debut "Home on High" está inspirado en "Astral Weeks" de Van Morrison.


Sus canciones hablan de historias duras y directas, y su videoclip "Another Coffe and Cigarette day" está bastado en una técnica llamada "cinemagraph" y tiene por objetivo plasmar la monotonía del día a día.

La estética tanto de los videoclips como de el sonido y de la misma ropa de Nat es tipo principios de los setenta.


Algunas de sus canciones que más me gustan son estas:

1.Ain't no blues
2.Home on High
3.Instanbul not Constantinople
4. Indian Trees



¿Conociáis a Nat Simons?
¿Os gusta este tipo de música?

miércoles, 3 de septiembre de 2014

¡He vuelto!



Si, como leéis, ya estoy aquí de vuelta. He acabado los exámenes y han sido un éxitazo, así que tengo un montón de ganas de volver a la carga con el blog, y además quiero tomármelo más en serio. Mirando entradas anteriores no me acaban de convencer mucho, así que voy a echarle más ganas y poco a poco iré transformando un poquito el blog para que acabe de tener forma. Además tengo un montón de ideas en mi mente, no solo relacionado con el blog, pero que si me salen prometo enseñaros!

Primero de todo, ya lo dije en mi última publicación he decidido fijar unos días a la semana para actualizar. Será siempre cada miércoles y viernes, esas son las fijas, aunque es posible que después publique también otros días como "publicaciones extra" por que ahora mismo tengo muchas ideas en mente. De todos modos os iré informando.

¿Qué podréis ver próximamente en el blog?

1. En un futuro no muy lejano mi intención es estudiar cocina, por que es una cosa que me encanta. Así que pronto tendréis recetas, y espero que muchas de ellas por que significará que me está saliendo bien. Jajajaja


2. Otra cosa que me gustaría es enseñaros (como ya he hecho anteriormente) grupos y cantantes, ya que, me gusta mucho descubrir nuevas caras y registros musicales. Y no solo cantantes...


3. Libros, everywhere. Me gusta mucho leer, así que obviamente esto no podía faltar.


4. Y muchas cosillas más, que si queréis conocer. Aquí os espero próximamente.

¡Un besazo!

sábado, 16 de agosto de 2014

Cerrado por "no vacaciones"

Como habéis podido observar no he actualizado el blog, ni he respondido comentarios, ni me he pasado por blogs. La razón es sencilla tengo dos asignaturas que recuperar en Septiembre y estoy estudiando, así que hasta la primera semana de septiembre el blog permanecerá cerrado.

Las últimas actualizaciones eran programadas y ahora mismo no se me ocurre nada que publicar, además de que me falta tiempo, por que estoy estudiando. Además decir que creo que cuando vuelva a tomar el ritmo normal publicaré los miercoles y viernes de cada semana, y utilizaré más twitter para que os enteréis de las novedades, así sabréis que día actualizo y no estará tan desordenado todo.

¡Muchas gracias y hasta pronto!


viernes, 8 de agosto de 2014

3 "recetas" sanas.

¡Buenos y grandisimos días!

Esta entrada como véis en el titulo es de comida sana, me estoy cuidando más (algún caprichito cae, claro) y me he dado cuenta que para seguir unos hábitos saludables a veces es complicado por que no a todos les apetece comer según que comida o por que a menudo esta fuera de casa (últimamente me ha pasado). ¿Hay una solución definitiva? Bueno, dependerá de la persona. Pero a mi lo que me funciona es "arreglar" el plato, es decir, cuidar la presentación por que así es más apetecible. Y ahora en verano, que sean frescos y rápidos de preparar.

He aquí tres ideas. Los dos primeros son meriendas, pero en realidad son ideales a cualquier hora:

1. BATIDO DE COCO Y MELÓN ACOMPAÑADO DE FRUTA:


Yo como ya tenía la idea dejé la fruta troceada en el congelador media hora para que así estuviese más frío a la hora de tomar. Y este es el resultado final:



2. YOGURT, FRUTA Y GALLETA.



Y este es el resultado:



3. TOMATE, ZANAHORIA Y PEPINILLO AL HORNO ACOMPAÑADO DE SALSA DE QUESO FRESCO CON UVA Y ACEITUNA.



OJO: Yo metí en el horno las cosas por separado, por que por ejemplo el tomate tiene mucha agua y yo quería que la zanahoria y el pepinillo estuviesen crujientes así que los puse por separado. Las especias que utilicé fueron: Curry, Hierbas arómaticas, Hierbas provenzales y Perejil. Además al tomate le puse pan rallado por encima. Y este es el resultado.



Y esto es todo. Disculpad si no está muy bien expresado, es la primera vez que escribo "recetas".

¿Qué te ha parecido?
¿Lo has hecho alguna vez?
¿Que trucos utilizas para seguir una dieta sana?








miércoles, 6 de agosto de 2014

Machismo, Feminismo, Igualdad.

Hoy vengo con un tema que siempre me hace pensar. Este curso hicimos una especie de taller de tres días sobre la igualdad entre hombres y mujeres, en el qual debíamos decir lo que pensabamos a través de algunos ejercicios o temas que nos daban. ¿Cual es la diferencia entre Machismo y Feminismo?

AVISO: He buscado la información por internet y he preguntado a personas, por tanto, es posible que haya cosas que no sean del todo correctas. He intentado que si lo sean, pero nunca se sabe.

¿Qué és el "Machismo" según la gente?

Normalmente lo que escucho por la calle o a la gente que pregunto es que el Machismo, és aquella ideología que quita derechos y libertades a la mujer hasta básicamente recluirla a la casa, la iglesia y los niños (como la ideología hitleriana), también otros contemplan aquí dentro comportamientos como; violencia contra la mujer ya sea física o verbal, degradar a la mujer por que "no puede hacer esto", los que creen que "si es niño debe vestir de azul y si es niña de rosa", considerar a la mujer como objeto sexual. Etc.


¿Qué significa "machismo" según la RAE?

El machismo es una ideología que engloba el conjunto de actitudes, conductas, prácticas sociales y creencias destinadas a promover la negación de la mujer como sujeto indiferentemente de la cultura, tradición, folclore o contexto. Para referirse a tal negación del sujeto, existen distintas variantes que dependen del ámbito que se refiera, algunos son familiares (estructuras familiares patriarcales, es decir dominación masculina), sexuales (promoción de la inferioridad de la sexualidad femenina como sujeto pasivo o negación del deseo femenino), económicas (infravaloración de la actividad laboral, trabajadoras de segunda fila o inferioridad de sueldos), legislativas (no representación de la mujer en las leyes y por tanto, no legitimación de su condición de ciudadanas, leyes que no promuevan la protección de la mujer ni sus necesidades), intelectuales (inferioridad en inteligencia, en capacidad matemática, en capacidad objetiva, en lógica, en análisis y tratada como astucia, maldad, subjetiva, poco coeficiente intelectual), anatómicas (supremacía de la fuerza física masculina o una exageración de diferencia, poca importancia al parto, poco papel en la reproductividad biológica), lingüísticas (no representación de la mujer en el lenguaje), históricas (ocultación de mujeres importantes dentro de la historia de la humanidad), culturales (representación de la mujer en los medios de comunicación como un cuerpo haciendo de ella misma un objeto en vez de un ser humano, espectaculación, portadora del placer visual para la mirada masculina), académicas (poca importancia a estudios de género, no reconocimiento de la importancia del tocado feminismo), etc.



¿Qué és el "Feminismo" según la gente?


Según lo que me han respondido a todo aquel que he respondido consiste en la igualdad de géneros. Y también había otras opiniones como que la mujer debe estar por encima de el hombre, es decir, lo mismo que le machismo pero al revés.

¿Que significa "Feminismo" según la RAE?

"Doctrina social favorable a la mujer, a quien concede capacidad y derechos reservados antes a los varones". En su segunda acepción, es el movimiento que exige para las mujeres iguales derechos que para los varones.


Otras aceptaciones:

El feminismo es un movimiento social y político que se inicia formalmente a finales del siglo XVII -aunque sin adoptar todavía esta denominación- y que supone la toma de conciencia de las mujeres como grupo colectivo humano, de la opresión, dominación, y explotación de que han sido y son objeto por parte del colectivo de varones en el seno del patriarcado bajo sus distintas fases históricas de modelo de producción, lo cual las mueve a la acción para la liberación de su sexo con todas las transformaciones de la sociedad que aquella requiera.


_________________________________________________________________________________
Feminismo cultural o hembrismo:

Me ha parecido oportuno añadir la definición de esta rama del feminismo por que en según que lugares va cobrando fuerza.

El feminismo cultural engloba a las distintas corrientes que igualan la liberación de las mujeres con el desarrollo y la preservación de una contracultura femenina: vivir en un mundo de mujeres para mujeres. Esta contracultura exalta el "principio femenino" y sus valores y denigra lo "masculino". Raquel Osborne ha sintetizado algunas de las características que se atribuyen a un principio y otro. Los hombres representan la cultura, las mujeres la naturaleza. Ser naturaleza y poseer la capacidad de ser madres comporta la posesión de las cualidades positivas, que inclinan en exclusiva a las mujeres a la salvación del planeta, ya que son moralmente superiores a los varones. La sexualidad masculina es agresiva y potencialmente letal, la femenina difusa, tierna y orientada a las relaciones interpersonales. Por ultimo, se deriva la opresión de la mujer de la supresión de la esencia femenina. De todo ello se concluye que la política de acentuar las diferencias entre los sexos, se condena la heterosexualidad por su connivencia con el mundo masculino y se acude al lesbianismo como única alternativa de no contaminación. Esta visón netamente dicotómica de las naturalezas humanas ha cuajado en otros movimientos como el ecofeminismo de Mary Daly y el surgimiento de un polémico frente antipornografía y antiprostitución.

_________________________________________________________________________________


A través de la historia es cierto que los movimientos feministas han aportado muchos y grandes cambios en la sociedad a favor de la mujer como por ejemplo; El sufragio femenino, el empleo igualitario, el derecho a pedir el divorcio, a controlar sus propios cuerpos y decisiones médicas (como el aborto, un beso Rajoy), etc. No obstante, según el movimiento feminista la mujer sigue estando en un estado de vulnerabilidad en contraste con el varón, como por ejemplo, el salario.


Yo, estoy a favor de la igualdad y ya lo he dicho otras veces, para mi nadie es mejor que nadie. A mi me importa un bledo que lengua, ideología, religión, color de piel, y número de pie tenga la gente. Me da absolutamente igual, voy a juzgarle por sus acciones hacia mi persona no por esas sandeces. Por tanto, estoy totalmente agradecidad y me siento afortunada de todos los avances que ha conseguido el movimiento feminista, para mi es un orgullo ser mujer, poder trabajar y convivir día a día con hombres y mujeres por igual. Y realmente no he venido a dar mi opinión ni de machismo, ni de feminismo.



Pero mi duda és.

¿Por qué un movimiento que busca la igualdad se define como "Feminismo"?

No tiene sentido, al igual que la palabra "machismo" excluye a todo aquel que no pertenezca al sexo masculino, el "feminismo" excluye a todo aquel que no pertenezca al sexo femenino. Como el grupo que llevó el taller de igualdad cuyo nombre era "Hombres por la igualdad". ¿QUÉ DEMONIOS? Es decir, ya independientemente de lo que hagan unos u otros, no creo que se pueda buscar igualdad a partir de la esclusividad.

Es como si yo fuese un macarron quisiese la igualdad de pastas y lo llamase "Macarronismo" o "Macarrones por la igualdad", no sé si me explico.

Creo que deberíamos dejar de educar a "niños y niñas" y educar a "personas".



¿Qué opinas tú?
¿Crees que el feminismo cultural y el machismo a día de hoy son lo mismo pero con distinto nombre?
¿Crees que el feminismo de hoy tiene que ver con el de el principio?
¿Estás de acuerdo con las definiciones?